La Tomografía de Resistividad Eléctrica (ERT) es un método de resistividad multielectrodo basado en la modelización 2D y 3D de la resistividad del terreno. Combina adecuadamente la resolución lateral y profundidad de investigación. Es una de las herramientas de carácter no destructivo más eficaz para el estudio y caracterización del subsuelo desde algunos metros hasta centenares de metros de profundidad.

APLICACIONES:

  • Estudios de caracterización geológica geotécnica del subsuelo.
  • Detección de filtraciones y/o zonas saturadas en depósitos de suelos naturales.
  • Detección de filtraciones y/o zonas saturadas en presas.
  • Monitoreo in-situ para el control de irrigación y zonas saturadas en pads de lixiviación.
  • Evaluación de deslizamientos en suelos saturados.
  • Identificación de fallas geológicas.
  • Determinación de perfiles de resistividad eléctrica para la detección de zonas de karsticidad y/o cavernas.
  • Identificación de labores subterráneas antiguas.
  • Detección de acuíferos someros y profundos.
  • Detección de intrusión salina en acuíferos.
  • Delineación y caracterización de plumas contaminantes.
  • Localización de sistemas sépticos, tuberías e infraestructura enterrada.
  • Detección de fugas y filtraciones subterráneas.
  • Localización de agrietamientos en concreto.