- RADAR DE PENETRACIÓN TERRESTRE (GPR)
Los estudios de georradar se realizan a lo largo de líneas o mallas de investigación, bien desplazando el equipo de registro de un modo continuo, o tomando datos a intervalos de muestreo muy pequeños. Este tipo de investigaciones conllevan la utilización de una antena emisora que genera una pulso electromagnético (onda de radio) capaz de atravesar distintos materiales de origen natural u antrópico. Dicho pulso se refleja en aquellos sectores donde existe un cambio importante en las condiciones del terreno (cambios geológicos, hidrogeológicos o existencia de estructuras enterradas), y se registra en una antena receptora en superficie.
APLICACIONES:
- Detección de tuberías de agua, gas, cables eléctricos y telefónicos.
- Localización de galerías de alcantarillado.
- Localización de oquedades en el terreno.
- Estudios geotécnicos.
- Estudios en sondeos para determinación de fracturas y cimentaciones.
- Exploración geológica.
- Investigación de glaciares.
- Localización de huecos en paredes y pantallas de hormigón.
- Localización de cuerpos enterrados.
- Delimitación de zonas de enterramiento.
- Localización de labores mineras antiguas.
- Búsqueda de armas escondidas.
- Medida en continuo del espesor de las capas de asfalto y hormigón que forman el pavimento de las carreteras con fines de control de calidad.
- Delineación de los límites de vertederos.
- Estudios de contaminación de suelos.
- Inspección de geotextiles.
- Arqueología.




Anterior
Siguiente