El método geofísico de Potencial Espontáneo (SP) se basa en el análisis de ciertas heterogeneidades conductoras del subsuelo que tienen la propiedad de polarizarse convirtiéndose así en pilas eléctricas, produciendo en su efecto corrientes eléctricas. Este método consiste en determinar directamente la diferencia de potencial de una serie de estaciones respecto de un punto fijo de referencia, donde las estaciones se disponen a intervalos iguales tratando de cubrir toda la zona de estudio. La aplicación de este método geofísico nos permite determinar la dirección de las filtraciones de las fugas de embalses y/o filtración de algún medio líquido.

APLICACIONES:

  • Detección de filtraciones y/o zonas saturadas en depósitos de suelos naturales.
  • Detección de filtraciones en presas.
  • Monitoreo in-situ para el control de irrigación y zonas saturadas en pads de lixiviación.
  • Delineación y caracterización de plumas contaminantes.
  • Detección de cuerpos minerales conductores, como yacimientos de sulfuros.
  • Determinación de la dirección del movimiento de aguas bajo el subsuelo.
  • Detección de movimientos de aguas para la localización de fallas y fracturas (Geotermia).