El objetivo del ensayo es tomar medidas de los tiempos de viaje de las ondas sísmicas internas generadas a partir de la energía de la fuente emisora. Se recurre a la representación en una curva de los tiempos de llegada versus la profundidad; el valor inverso de la pendiente de esta curva representa la velocidad de propagación de la onda sísmica. El ensayo Down-Hole genera ondas sísmicas de cizalla S con mayor facilidad que el ensayo Up-Hole y por lo tanto su uso es más frecuente. Con una fuente de ondas SH el ensayo Down-Hole mide las velocidades de onda similares a aquellas que transportaron mayor energía sísmica hacia la superfície del suelo.

El ensayo Downhole permite obtener velocidades de onda de corte Vs y velocidades de onda de compresión Vp para evaluación estratigráfica geológica a lo largo de un solo pozo. Se determina los parámetros dinámicos del suelo, como el módulo de corte, la relación de Poisson y el módulo de Young para evaluar la respuesta del suelo a la carga dinámica.

APLICACIONES:

  • Estudios de caracterización geológica geotécnica del subsuelo.
  • Determinación de perfiles unidimensionales de velocidad de ondas S y ondas P.
  • Cálculo de los parámetros dinámicos (coeficiente de Poisson, módulo de elasticidad y módulo de corte máximo) en suelos y roca con alta confiabilidad.
  • Estimación de la profundidad y la calidad de la roca.
  • Clasificación del sitio según la norma sismoresistente E030.
  • Determinación de estratos blandos.
  • Evaluación de pilotes.