Este ensayo sísmico utiliza dos o más sondeos para medir la velocidad de las ondas sísmicas. El dispositivo consiste en dos sondeos, el primero con la fuente emisora de energía y el segundo con el receptor situados a la misma profundidad. De esta manera se miden la velocidad de propagación de las ondas a través del material situado entre ambos sondeos. Repitiendo el ensayo a distintas profundidades se obtiene un perfil de velocidades vs. la profundidad. Las velocidades de onda se calculan a partir de la diferencia en los tiempos de llegada en el par de sondeos. Los tiempos de llegada se determinan visualmente usando puntos de fase común (primera llegada, primer pico, etc). o por medio de técnicas de correlaciones cruzadas usadas habitualmente en exploración petrolera.

APLICACIONES:

  • Estudios de caracterización geológica geotécnica del subsuelo.
  • Determinación de perfiles unidimensionales de velocidad de ondas S y ondas P.
  • Cálculo de los parámetros dinámicos (coeficiente de Poisson, módulo de elasticidad y módulo de corte máximo) en suelos y roca con alta confiabilidad.
  • Estimación de la profundidad y la calidad de la roca.
  • Clasificación del sitio según la norma sismoresistente E030.
  • Determinación de estratos blandos.
  • Evaluación de pilotes.