APLICACIONES DE GEOFÍSICA EN GEOTÉCNIA

  • Estudios de caracterización geológica geotécnica del subsuelo.
  • Identificación de zonas saturadas en depósitos de suelos naturales.
  • Detección de filtraciones y zonas saturadas en presas.
  • Detección de fugas en los sistemas de revestimiento de pads de lixiviación y presas.
  • Monitoreo in-situ para control de irrigación y zonas saturadas en pads de lixiviación.
  • Evaluación de deslizamientos en suelos saturados.
  • Determinación de perfiles de resistividad eléctrica para la detección de zonas de karsticidad y/o cavernas.
  • Identificación de fallas geológicas.
  • Determinación de perfiles de velocidad de ondas P y S, con fines de estudios de estabilidad física de taludes y cimentaciones.
  • Cálculo de los parámetros dinámicos (coeficiente de Poisson, módulo de elasticidad y módulo de corte) en suelos y roca, a partir de los perfiles de velocidades de ondas P y S.
  • Determinación del período fundamental de vibración de depósitos de suelo, edificaciones y/o estructuras.
  • Determinación del grado de ripabilidad de la roca.
  • Estimación de la profundidad y la calidad de la roca.
  • Estimación de espesores de materiales de canteras.
  • Monitoreo de vibraciones por voladura.
  • Control de compactación de suelos.

APLICACIONES DE GEOFISICA EN MEDIO AMBIENTE E HIDROGEOLOGÍA

  • Detección de acuíferos someros y profundos.
  • Detección de intrusión salina en acuíferos.
  • Delineación y caracterización de plumas contaminantes.
  • Monitoreo de migración de plumas contaminantes.
  • Localización de sistemas sépticos, tuberías e infraestructura enterrada.
  • Detección de fugas y filtraciones subterráneas.
  • Localización de agrietamientos en concreto.