El análisis multicanal de ondas superficiales (MASW) es un método de investigación relativamente reciente, pero con un gran potencial en la caracterización geológica, geotécnica y geomecánica del terreno. El ensayo se fundamenta en el análisis de dispersión de las ondas sísmicas superficiales para calcular un modelo de velocidad de ondas S del subsuelo. Este tipo de información tiene una gran relevancia en el campo de la ingeniería civil, ya que a partir de la velocidad de las ondas S y la densidad del terreno es posible cuantificar su módulo de cizalla, también conocido como módulo de cizalla dinámico por valorar las propiedades de los materiales in situ.

APLICACIONES:

  • Estudios de caracterización geológica geotécnica del subsuelo.
  • Detección de filtraciones y/o zonas de debilidad.
  • Evaluación de deslizamientos en suelos saturados.
  • Identificación de fallas geológicas.
  • Determinación de perfiles de velocidad de ondas S, con fines de estudios de estabilidad física de taludes y cimentaciones.
  • Cálculo de los parámetros dinámicos (coeficiente de Poisson, módulo de elasticidad y módulo de corte máximo) en suelos y roca, a partir de los perfiles de velocidades de ondas S.
  • Determinación del período fundamental de vibración de depósitos de suelo, edificaciones y/o estructuras (en base a las ondas de corte).
  • Estimación de la profundidad y la calidad de la roca.
  • Estimación de espesores de materiales de canteras.
  • Clasificación del sitio según la norma sismoresistente E030.
  • Determinación de estratos blandos.
  • Determinación de suelos licuables.
  • Clasificación del sitio para la evaluación del riesgo sísmico.